viernes, 3 de febrero de 2012

UNIDAD IV: MANEJO DE EQUIPOS Y GRUPOS

En esta última Unidad estudiaremos los siguientes temas:

  1. Manejo de Equipos.
  2. Equipos de Trabajo.
  3. Trabajo en Equipo.
  4. Diferencias entre Trabajo en Equipo y Equipo de Trabajo.
  5. Manejo de Grupos.
  6. Retroalimentación.
 En el siguiente enlace podrás descargar el Estudio de Caso que utilizaremos para evaluar esta Unidad.

domingo, 4 de diciembre de 2011

UNIDAD III: GERENCIA Y LIDERAZGO

En esta etapa, vamos a estudiar los siguientes temas:


  1. El nuevo concepto del Liderazgo.
  2. Gerencia Integral: Competencias Gerenciales, competencias del Líder, Cualidades del Líder, .
  3. Liderazgo con un Propósito: Liderazgo basado en misión, visión y valores de la Organización.
  4. Liderazgo para el Cambio: el Líder como Agente del Cambio y Transformación de la conducta del Grupo.
  5. Estilos de Liderazgo.
En el siguiente enlace podrás descargar las presentación que proyectaremos en clase y podrás ir adelantando para la siguiente unidad.

domingo, 6 de noviembre de 2011

UNIDAD II: LA ORGANIZACIÓN

En esta Unidad trataremos los siguientes temas:

  1. Aspectos Básicos: Cultura Organizacional, cambio y desarrollo.
  2. Desarrollo Organizacional: conceptos, aplicaciones del DO, aplicaciones del DO, nodelos relacionados con los cambios organizacionales y de conducta en las organizaciones.
  3. Transformación Organizacional: estructuras organizacionales y elementos de la Transformación organizacional.
En el siguiente enlace podrás descargar las presentación que proyectaremos en clase y podrás ir adelantando para la siguiente unidad.

lunes, 10 de octubre de 2011

UNIDAD I: ASPECTOS BÁSICOS

En esta Unidad, tocaremos los siguientes temas:

  1. Definiciones: Gerencia, Liderazgo, Administración, Funciones Básicas de la Administración.
  2. Características y Teorías de la Administración.
  3. El Recurso Humano en las Organizaciones.

    En el siguiente enlace podrás descargar las presentación que proyectamos en clase y podrás ir adelantando para la siguiente unidad.

    domingo, 2 de octubre de 2011

    ¿POR QUÉ ESTA MATERIA?

    El futuro ADMINISTRADOR DE DESASTRES como líder y Gerente, deberá ser fiel garante de que las necesidades de los procesos y los recursos humanos que descansen bajo su responsabilidad y supervisión, estén satisfechas, y esto será factor clave de éxito en su desempeño; todo esto mientras se realiza mejoras continuas en dichos procesos durante su realización.
    Este reto requiere que el líder comience a apartarse de su papel tradicional de control para asumir nuevos papeles: el de Facilitador y Mentor de procesos sinérgicos y el desarrollo y crecimiento de los miembros de su equipo de trabajo.
    Este Líder como facilitador y mentor de procesos es un catalizador que hace posible u na secuencia de acciones conjuntas y armónicas, para que tanto la organización, como cada colaborador, logren un mayor empoderamiento, co-evolución, productividad, y realización.
    En el caso del Administrador de Desastres, la trascendencia de su liderazgo traspasa las barreras organizacionales, su fortaleza gerencial se evidenciará en el manejo de los procesos relacionados al sistema de prevención de riesgos y manejo de desastres, en donde es la misma comunidad y sus agrupaciones sociales, quienes demandarán el mejor ejercicio gerencial y de liderazgo, del profesional.